Anamaystereo Radio

Anamaystereo Radio trabajar por la comunidad Cerro de Santa Teresa en el Parque Salinas de Nimaima. Entre los atractivos turísticos de Nimaima se encuentran los siguientes: La cascada de Barandillas, con una altura aproximada de 70 metros, en los límites entre Nimaima y Nocaima,

Channel Banner

Recently Played

Recent News

About Us

transmitimos desde Nimaima Cundinamarca para el mundo llegamos a cada uno de sus hogares con buena música con grandes producciones y una programación variada trabajamos las 24 horas somos una radio virtual Sus primitivos pobladores fueron los indios Nimaimas, de la nación Panche. El 16 de marzo de 1595 el oidor Miguel de Ibarra reunió en Sasaima a los indígenas de Doyma y Nocaima, y de otros repartimientos entre los que comparecieron los Nimaimas, quienes por conducto de su teniente Don Cristóbal Fixo adquirieron las tierras que habían poseído por el lado del camino que va a Vergara. El 23 de septiembre de 1604 llegó de visita a Sasaima el oidor Alonso Vásquez de Cisneros y reunió los indígenas de Sasaima, Nimaima, Nocaima y otros, a todos los cuales hizo la descripción con el fin de informarse de su estado social. El encomendero de los Nimaimas era Don Juan de Orejuela. Los Nimaimas estuvieron asentados en Nocaima desde la fundación en 1605, junto con los Chapaimilla, Pinzaima, Calamoima y Ubima. Por el año 1621 ya tenían su propio pueblo en el que vivían 186 indios repartidos en 5 reducciones. En enero de 1758 se adjudicaron a don Juan Ortiz de Caballero las minas de cobre de Nimaima para su explotación. Por Contrato de 3 de mayo de 1881 se dieron en arrendamiento a Narciso Rudas las fuentes salinas de Pinzaima y Chaguaní. En visita del arzobispo Fernando Arias de Ugarte, previa aprobación del presidente Juan de Borja y Armendia, por Decreto de 3 de noviembre de 1621. En 1732 los pueblos de Nocaima y Nimaima estaban separados. En 1797 Nimaima tenía 149 indios. Por Decreto de la Asamblea Legislativa del Estado Soberano de Cundinamarca de 20 de diciembre de 1866 se suprimió el distrito y su territorio se agregó a Útica, Nocaima y Vergara. Por Decreto de la Asamblea Legislativa del Estado de Cundinamarca de 23 de agosto de 1867 erigió en Aldea al antiguo territorio que formaba Nimaima con los mismos límites; posteriormente se derogó por Decreto 20 de 1866, y por ley C n.º 18 de 15 de diciembre de 1879 se dijo que la Aldea depende de Vergara.

click here
click here
 

Chat